escritorio o ezcritorio

    La forma correcta de escritorio/ ezcritorio ¿lleva ‘c’ o ‘s’?¿Sientes indecisión entre escribir el término escritorio o bien el término ezcritorio? No te inquietes, te podemos ayudar. A menudo nos encontramos con muchas personas que experimentan la misma duda que tú, y ocurre porque en español tanto escritorio como ezcritorio se pronuncian igual. Por motivo de este parecido en la pronunciación, es común dudar acerca de cuál es la manera adecuada de escribir este término, si ezcritorio o lo que debes hacer es escribir escritorio. No queremos hacerte perder más tiempo para aclarar tus dudas, entre ezcritorio y escritorio, la forma acertada de escribir esta palabra es: escritorio. Además de brindarte esta respuesta que solicitabas, desearíamos ofrecerte otras aportaciones para aquellos momentos en que se te manifiesten dudas con respecto a en qué oportunidades se escribe ‘c’ y en qué casos se debe escribir ‘s’. De esta manera cada vez sentirás menos indecisión del tipo ‘¿Debería escribir escritorio o tal vez ezcritorio?’

    escritorio

    ezcritorio

    Sugerencia para ayudarte a escribir siempre correctamente escritorio

    Nunca jamás deberías dudar entre escritorio y el término ezcritorio a la hora de escribir, ya que solamente nos encontramos con una forma posible de escribir este término adecuadamente, y es: escritorio. El término ezcritorio sencillamente no aparece en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

    Con el propósito de que te sea más fácil recordar el modo en que se debe escribir escritorio, pensamos que puede ayudarte la definición del diccionario:

  1. Mueble cerrado, con divisiones en su parte interior para guardar papeles y, a veces, con un tablero sobre el cual se escribe.[ 1]
  2. Lugar de acceso rápido a lo que se deje en el mismo en un sistema operativo de computadora de escritorio.[ 2]
  3. Aposento donde tienen su despacho los hombres de negocios; como los banqueros, los notarios, los comerciantes, etc.[ 1] Sinónimo: estudio .
  4. Mesa en dicho aposento3.[ 2]
  5. Mueble de madera, comúnmente con embutidos de marfil, concha u otros adornos de taracea, y con gavetas o cajones pequeños para guardar joyas.
  6. Estudio.[ 3]
  7. Escritorio.[ 4] Sinónimo: secreter .[ 4]
  8. Estudio (cuarto con este mueble).[ 4] Sinónimo: despacho .[ 4]
  9. Escritorio.[ 4]
  10. Grafía obsoleta de  escritório .
  11. La inseguridad cuando debemos escribir vocablos que incluyen las letras ‘s’ y ‘c’ sucede con más asiduidad en aquellas zonas en donde ambas se pronuncian de manera idéntica. Esto ocurre principalmente en los países de América Latina en los cuales hablan en lengua española, mas también de igual manera en algunas zonas del sur de la Península Ibérica y las Islas Canarias. No vamos a entrar a exponer teorías sobre el porqué de esta forma de pronunciar, ya que no se corresponde con el objetivo de esta web, meramente deseamos apuntar a que sea como fuere, esta forma de pronunciar está aprobada. Igualmente {cabe decir|es preciso constatar que la confusión entre las letras ‘s’ y ‘c’ únicamente puede tener lugar en ciertos casos, ya que la letra ‘c’ cuando antecede a las vocales ‘a’, ‘o’ y ‘u’ jamás se pronuncia de modo similar a /s/, sino que debe pronunciarse como /k/, por lo que no tendría que haber ningún tipo de confusión en este punto. Respecto al resto, aconsejamos escuchar cómo se pronuncian las palabras en español de la Península Ibérica estándar, para así aprender a encontrar las diferencias sobre cuándo tenemos que escribir la letra ‘s’ y cuándo la letra ‘c’. Y indudablemente, seguir este sitio web y memorizar las normas ortográficas que hemos recopilado para ti en la portada de este sitio. De este modo ya nunca más sentirás dudas sobre si el término que intentas escribir se escribe escritorio o es la palabra ezcritorio.