estipulada o eztipulada

    La palabra estipulada/ eztipulada ¿cómo se escribe?¿Estás indeciso entre escribir estipulada o tal vez eztipulada? No te preocupes, aquí estamos para ayudarte. Existe un gran número de personas que sienten la misma duda que tú, y eso se debe a que en castellano tanto estipulada como eztipulada se pronuncian del mismo modo. Debido a este parecido a nivel fonológico, es frecuente sentir dudas en cuanto a cuál es el modo correcto de escribir este vocablo, si como eztipulada o de la siguiente manera: estipulada. No queremos hacerte desaprovechar más tiempo en darte una respuesta, entre eztipulada y estipulada, el modo correcto de escribir este vocablo es: estipulada. Amén de brindarte esta respuesta que estabas solicitando, es importante para nosotros mostrarte más aportaciones para las situaciones en que te encuentres con dudas acerca de en qué circunstancias se escribe ‘c’ y en qué momentos se escribe ‘s’. Así cada vez sentirás menos inseguridad del tipo ‘¿La forma correcta es escribir estipulada o a lo mejor se escribe eztipulada?’

    estipulada

    eztipulada

    Propuesta para escribir siempre bien estipulada

    Jamás deberías dudar entre la palabra estipulada y el término eztipulada cuando debas escribir, ya que solo existe una forma viable para escribir esta palabra correctamente, y es: estipulada. El término eztipulada simplemente no aparece en el diccionario de la RAE.

    Con el objetivo de que puedas acordarte siempre de cómo es preciso escribir estipulada, creemos que te servirá de gran ayuda que tengas en cuenta la definición del diccionario:

  1. Forma del femenino de  estipulado , participio de  estipular .
  2. Las dudas que aparecen cuando debemos escribir vocablos que comprenden las letras ‘s’ y ‘c’ se da más asiduamente en aquellas zonas en donde las dos se pronuncian igual. Esto pasa sobre todo en los países latinoamericanos en los cuales hablan en castellano, pero también además en algunas zonas del sur de la Península Ibérica y las Islas Canarias. No trataremos de trazar teorías sobre el porqué de este modo de pronunciar, puesto que no se trata del objetivo de este sitio web, solamente deseamos señalar que sea como sea, esta pronunciación está aprobada. Igualmente {hay que decir|es preciso decir que la confusión entre ‘s’ y ‘c’ únicamente puede existir en determinadas circunstancias, puesto que la ‘c’ delante de las vocales ‘a’, ‘o’ y ‘u’ nunca se debe de pronunciar de forma semejante a /s/, sino que suena como /k/, por lo que no debería de haber ninguna confusión por este motivo. Con relación a lo demás, nuestra recomendación es escuchar la pronunciación las palabras en español peninsular estándar, como forma de aprender a encontrar las diferencias sobre en qué momento se tiene que escribir ‘s’ y cuándo ‘c’. Y indudablemente, visitar nuestra web y estudiar las normas ortográficas que hemos recopilado para ti en el inicio de este sitio web. Así nunca más sentirás dudas sobre si el término que pretendes escribir se escribe estipulada o es la palabra eztipulada.